Las diputadas Karol Cariola (PC), Camila Vallejo (PC), Cristina Girardi (PPD), y los diputados Daniel Núñez (PC), Hugo Gutiérrez( PC), Guillermo Teillier (PC), Lautaro Carmona (PC), Sergio Aguiló (IC), Felipe Letelier (PPD), Fidel Espinoza (PS) y Claudio Arriagada (DC) firmaron una declaración pública para exigir la constitución de la comisión investigadora sobre el denominado “Caso Penta”.
Parlamentarios de diferentes bancadas expresaron la importancia de que la Cámara de Diputados respete los plazos establecidos en el Reglamento para la constitución de la Comisión Investigadora por el denominado “Caso Penta”. Ello en virtud del acuerdo de la Comisión de Constitución de sugerir a la Sala la ampliación del plazo establecido en el Reglamento. Sobre esto, afirmaron que dicha comisión puede emitir opinión y hacer sugerencias, que es lo que resolvió, pero ratificaron que se “oponen firmemente a la ampliación de plazo”.
El reglamento establece los plazos para la integración y constitución de la comisión investigadora. En ese sentido, permitir la extensión del plazo genera un precedente negativo en tanto se permitiría vulnerar siempre el reglamento. Esto conduciría a la legitimación de maniobras dilatorias para evitar el funcionamiento de las comisiones investigadoras y con ello obstaculizar el ejercicio de las facultades fiscalizadoras de la Cámara.
Las normas del reglamento de la Cámara de Diputados que regula las formas y plazos para la constitución de una comisión investigadora son de carácter obligatorias. Saltarse este principio es una vulneración del Estado de Derecho y nadie puede estar por sobre él.
En ese contexto, el diputado de la bancada PC-IC, Daniel Núñez, señaló: “queremos hacer público nuestro total respaldo a la necesidad de que se cumpla con la petición que entregamos 54 diputados, de que se constituya la comisión investigadora del “caso Penta”. La verdad es que acá ha habido acciones dilatorias y hay que cumplir el reglamento de la Cámara. Nosotros no compartimos que esto se postergue, pues no existe ningún argumento legal ni de procedimiento de la Cámara de Diputados para que una comisión investigadora, solicitada por diputados, hoy no se constituya”.
El diputado Núñez agregó que “queremos decirle a todos los chilenos y a toda la ciudadanía que no nos dejamos amedrentar ni atemorizar. No vamos a ceder a un chantaje político que está haciendo la UDI, que lo único que quiere es sembrar un manto de impunidad. Es por eso que ratificamos la importancia de que la Cámara de Diputados ejerza su rol fiscalizador”.
En tanto, la diputada por el PPD, Cristina Girardi manifestó que “en la ciudadanía existe un manto de dudas respecto de si las comisiones se constituirán. Ello, porque existen bancadas que estarían demorando la entrega de los nombres de los parlamentarios que deben conformarla”. “Cuando uno decide hacer una comisión investigadora tiene que llegar hasta el final y yo, con la creación de estas comisiones investigadoras quiero que se investigue todo”, declaró la parlamentaria.
En la misma línea, la diputada Girardi sostuvo que “con la creación de ambas comisiones investigadoras no se trata de competir, sino de llegar hasta el fondo de la situación, no importa quien caiga”. “Eso es lo que estamos respaldando”, aclaró.
El diputado Sergio Aguiló (PC-IC) en tanto, reafirmó que la Sala de la Cámara de diputados aprobó con los quórum respectivos dos comisiones. “Sería primera vez que una aprobación formal de la Cámara de Diputados pueda ser desechada por un artilugio leguleyo y eso no lo vamos a aceptar”, recalcó.
“Quisiera decirle también al resto de los diputados de la Nueva Mayoría que nosotros como coalición de Gobierno y coalición de principios, no tenemos nada que ocultar, por lo que no existe ninguna razón para que alguien de la Nueva Mayoría quiera bajar Comisiones Investigadoras”, aseguró Aguiló.
En tanto el diputado Fidel Espinoza (PS) detalló que “lo peor que le podemos hacer al parlamento es usar subterfugios para eludir una responsabilidad que tenemos. Hay que recordar que la comisión del caso Penta lleva la firma de más de 50 parlamentarios que quieren saber que ha pasado con el fraude al FUT, donde se han mal utilizado recursos públicos”.
En este mismo sentido el parlamentario socialista fue tajante en señalar que “el que nada hace nada teme, por lo tanto nadie podría sentirse incomodo con una investigación de este tipo si sus campañas están en orden. Por eso encuentro último que algunos parlamentario hayan intentado bajar ambas comisiones. A mi juicio lo que paso ayer en la comisión de constitución, es el reflejo de la opinión personal de algunos diputados y no una opinión oficial”, dijo el Fidel Espinoza.
La declaración concluye señalando que la Cámara de Diputados no puede renunciar al ejercicio de sus facultades fiscalizadoras, y no puede ceder ante las presiones del grupo Penta, ni de ningún otro grupo económico. La ciudadanía espera señales claras de independencia de los parlamentarios, pues en ello está en juego el prestigio del Congreso Nacional. Llamamos a la UDI a no continuar entorpeciendo la labor fiscalizadora.