El Vicepresidente Nacional de la Izquierda Ciudadana de Chile se refirió al contexto político y social de nuestro pais durante el encuentro de la Nueva Mayoría en la Región de los Ríos.
Un Saludo Afectuoso al Intendente, gobernadores, Concejales, Presidentes y presidentas de partidos de la Nueva Mayoría y un saludo a los actores fundamentales a ustedes militantes de bases.
Muchas gracias por su invitación a este importante encuentro.
En el año 1782 una mujer indígena se reveló contra el trato indigno a su pueblo, se reveló contra la injusticia y no tuvo miedo, y eso le costó la vida, le cortaron los brazos y las piernas y repartieron por todos los rincones sus restos, esa mujer se llamaba Bartolina Sisa y en honor a ella hoy 5 de septiembre se celebra el día internacional de la mujer indígena. Por ello esté día las saludo a todas ellas y a todas las mujeres que han dado ejemplo de valentía a la largo de la historia.
Esto demuestra que antes que existieran esos partidos que tienen más de 100 años en Chile, ya habían grupos humanos que sin partido político defendían sus derechos que le intentaban arrebatar, demuestra que cientos de años antes que Chile fuera República ellos ya venían reuniéndose, por que se unían para derrotar las injusticias, igual como lo hacemos hoy aquí nosotros, sin duda se unían hombres y mujeres dejando las diferencias personales, para unirse en una causa superior a la persona misma, la causa de la justicia y la igualdad. Esa misma causa es la que nos reúne hoy aquí a todos nosotros sin importar origen, condición social o rasa.
Por eso mi gratitud a Izquierda Ciudadana por darme la oportunidad de compartir hoy con ustedes. Y lo digo por que gracias a este partido que es el primero en Chile en declararse Plurinacional que una persona de donde vengo tiene la oportunidad de dirigirse a ustedes, y me refiero a mi origen mapuche, por eso humildemente les pido me permitan saludarlos en mi idioma materno, Marri marri pu lamngen, marri marri peñi, marri marri com pu che, inche ta diego ancalao Piñen, puren inche, inche mapuche ñien cupalme pelantaro. (hola hermanas y hermanos, hola a todos. Yo soy diego ancalao de Purén, las tierras de Pelantaro).
Del hombre que hace 400 años vino a liberar Valdivia del yugo del español, lo menciono por que la historia a demostrado que el futuro esta intrínsecamente unido en una misma lucha, la defensa de los más postergados y la búsqueda de la justicia, estos son los mismos pilares que sostienen la nueva mayoría.
Pero por que estamos aquí? Por que se ha hablado que la corrupción tiene en crisis al gobierno y la credibilidad de los políticos y que esto nos tiene bajo en las encuestas. Y que para resolverlo se están haciendo leyes para regular la conducta de los políticos, pero la moral de los políticos no se va a cambiar con una ley de cambio de uso de suelo, es más ninguna ley podría regir la conducta de un político, por que la conducta la rige la moral, de tal manera que los políticos inmorales no deberían estar en la política, esos políticos que deciden servir a los que los financian en perjuicio de quienes los elijen, los que han transformado la política en su negocio, han demostrado al país que la crisis de la política no es de leyes, sino de moral y ética de políticos en política.
Lo que antes era un mito de políticos corruptos y vendidos a los grandes grupos económicos, hoy es una realidad cierta y comprobada. Entonces es eso lo que espera la ciudadanía que reconozcamos, no quieren más escusas por que se dan cuenta que el debate nacional sobre la crisis moral de la política en realidad no le soluciona sus problemas que acarrean de más de 20 años, los cuales suman varios gobiernos de promesas incumplidas.
Y para eso debemos recuperar la agenda social y hacernos cargo de los problemas sociales que están inconclusos en salud y pensiones de adultos mayores, concentrarnos en sacar adelante las reformas de educación, laboral y la nueva constitución.
Pero algunos dicen que son muchas reformas y demasiado profundas para sacarlas adelante, efectivamente son reformas importantes y profundas, pero no son tan revolucionarias como lo fue la nacionalización del cobre y la reforma agraria, por lo tanto, no nos asustemos, todo lo contrario saquemos a lo menos estar reformas de nuestro Gobierno.
Pero no tienen el gobierno apoyo popular para las reformas por que están muy bajos en las encuestas dicen algunos, no podemos caer en esa ilusión creada por la derecha, por la sencilla razón que solo voto el 30% del país y que este gobierno tiene la mayoría de ese porcentaje, por lo que hay un 70% de descontentos a los que debemos llegar a predicar con verdades, es decir, a resolverles los problemas, estos son hechos no palabras y ante esta realidad las encuestas no tiene cabida, un gobierno que solo se basa en encuestas no es serio y este es un gobierno serio y que es para la mayoría no para la minoría que critica.
Podemos concluir que hay un vacío de poder, entre lo que la gente necesita y lo que predica el debate político actual, entre la agenda legislativa y la agenda social, una falta de sintonía entre el Chile postergado y el político, a quien le dejaremos ese vacío de poder a la derecha que se cree popular o a la izquierda que parece fascista disfrazada de un discurso progresista. No seremos nosotros los partidos de la NM los llamados a tomar la vanguardia social y política.
Y no basta con rezar decía Camilo Torres, tampoco basta con criticar o llorar, son las acciones las que nos salvaran y por eso estamos aquí nosotros en política, entramos por que estamos convencidos que lo haremos mejor que los políticos que criticamos, por eso venimos, si no estamos por eso mejor nos vamos y seguimos dejando a los están tirando Chile por la borda, y especialmente por que no nos representan.
Pues bien, por eso estoy aquí, por que no estoy dispuesto a sacrificar el futuro de los que vienen por un fracaso personal o el miedo a cambiar las cosas, trabajaré sin miedo e incansablemente hasta el final, así como lo vienen haciendo hace cientos de años nuestros antepasados a esos los venimos a invitar.
Muchas gracias.
Sábado, 06 de Septiembre de 2015.