Por: Equipo de Comunicaciones IC.
Ver Artículo diario El Muro: http://www.elmuro.cl/el-lado-b-del-papelon-de-la-nueva-mayoria-que-la-deja-sin-primarias/elmuro/2016-04-21/165439.html
El presidente de la Izquierda Ciudadana, Francisco Parraguez en el diario especializado en política El Muro fue entrevistado para conocer los detalles sobre lo que ocurrió con la no inscripción de los pactos de primarias de la Nueva Mayoría, fijados para el 1 de junio.
En el artículo, el timonel de la IC plantea que “nosotros concurrimos a la suscripción del pacto de primarias para alcaldes y, desgraciadamente, por un tema de forma y por una interpretación que, hoy, está siendo rebatida por los juristas de la Nueva Mayoría, no se realizó la inscripción”. Agregó que “el Servicio Electoral se negó a recepcionar la formalización de nuestras candidaturas, con el argumento de que uno de los presidentes de partido habría llegado a la sede del SERVEL con posterioridad a las cero horas”.
Francisco Parraguez planteó, al mismo tiempo, que “la senadora, Isabel Allende dijo que, de acuerdo a la información que había recibido por parte de algunos asesores, estos le manifestaron que bastaba sólo su firma, dada la última modificación de la Ley de Primarias y que, entonces, no era necesaria su comparecencia ante el Servicio Electoral”, añadiendo que “cuando se le transmite a la senadora la interpretación que estaban haciendo los funcionarios del Servicio Electoral (quienes señalaron que ella sí debía estar presente), Isabel Allende concurrió y llegó cinco minutos más tarde”.
En cuanto a la alternativa que, ahora, le queda a la Nueva Mayoría de realizar primarias convencionales, el presidente de la IC afirmó: “La realización de primarias convencionales es un tema que tenemos que evaluar, profundamente, porque una de las gracias de las primarias legales es que nos permitían acceder a recursos y con las primarias convencionales, los únicos beneficiados serán los grandes partidos”.
A juicio del presidente de la Izquierda Ciudadana, “los demás partidos, como la IC o el MAS tienen escasas posibilidades, porque no disponemos ni de los recursos, ni de la caja que los otros partidos tienen y que administran”.