La puesta en marcha de un proyecto para la reinserción de ex presos, viabilizado a través de un inmueble fiscal que fue puesto a disposición por el Ministerio de Bienes Nacionales, fue destacada en una emotiva radiografía del Capellán Evangélico de la ex Penitenciaría de Santiago, que publica hoy revista “Qué Pasa”.
La crónica cuenta la historia y proyectos del capellán evangélico Guillermo Cáceres, quien “ha liderado una transformación en la ex Penitenciaría, convirtiendo las calles más peligrosas en sectores de autogestión”. Agrega que “adentro lo llaman ‘el jefe’, y confían en que logrará reinsertarlos en la sociedad. Saben que antes de ser capellán, él fue como ellos: un condenado a 20 años por homicidio”.
Cáceres cuenta que “lo que queda de este año (…) será movido”, entre otras materias porque “se va a abocar a la dirección de un nuevo galpón de 1.800 metros cedido por Bienes Nacionales que funcionará como lugar de trabajo para todos los ex convictos evangélicos”.
En efecto, el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, formalizó en mayo pasado la entrega de un galpón de mil 830 metros cuadrados en la comuna de Estación Central a la Primera Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, inmueble donde se pondrá en práctica un Taller de Capacitación y Reinserción de ex presos.
En la oportunidad, en presencia del Obispo Presidente Eduardo Durán Castro, el capellán evangélico Guillermo Cáceres, otras autoridades eclesiásticas y ex reclusos rehabilitados con el apoyo de esa Iglesia, el Secretario de Estado aseguró que la entrega del galpón en concesión de uso gratuito es resultado de la convicción profunda que existe en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet sobre la tremenda potencia de la labor social que desarrolla la iglesia evangélica.
Durante la ceremonia, resultó muy emotivo el testimonio de varios ex reclusos, quienes valoraron altamente la decisión del Gobierno de la Presidenta Bachelet de poner a disposición de la rehabilitación de ex internos un inmueble que les permita prepararse para la reinserción en la sociedad, en actividades de carpintería, gasfitería, electricidad, y otras artes manuales y oficios.
El galpón que entregó el Ministerio de Bienes Nacionales a la Primera Iglesia Metodista está ubicado en la calle Maquinista Escobar N° 3173, en la comuna de Estación Central. En su base tiene 1.440 metros cuadrados. Sin embargo, cuenta con posibilidades para un segundo nivel de 390 metros cuadrados, lo que se espera en un futuro totalizar 1.830 metros cuadrados.