Comprometidos con la difusión y explicación de las reformas estructurales que lleva a cabo el gobierno de la Presidenta Bachelet, la Izquierda Ciudadana realizó dos actividades para seguir conversando con la ciudadanía estas temáticas que buscan mejorar la actual desigualdad de nuestro país.
El sábado se realizó una Jornada de Formación Ciudadana en las dependencias del Ex Congreso Nacional, donde el foco estuvo dado en una nueva Constitución a partir de una Asamblea Constituyente y las reformas Tributaria y Educacional.
Gustavo Ruz, del Movimiento de Asamblea Constituyente y Genaro Cuadros, Coordinador Marca tu Voto, fueron los encargados de profundizar en este tema y plantear las reales posibilidades políticas e históricas que tiene Chile para la construcción de una Constitución democrática, participativa e institucional.
En la exposición se explicó que la Asamblea Constituyente, proceso democrático que ya ha sido implementado en Ecuador y Venezuela con gran éxito, puede reencantar a los chilenos, cambiándole la cara a la alicaída política local y haciéndolos parte de un proceso clave para la creación de las nuevas reglas del juego, donde todos tenemos la responsabilidad de participar, pensar y definir el país que queremos.
Luego se dio paso a la ponencia de Martín Vila, Economista y Consultor en PNUD y además miembro del Área de Formación Izquierda Ciudadana, quién expuso los alcances de la Reforma Tributaria y desmitificó todos los temeros que ha infundado la derecha a través de sus medios de comunicación.
Finalmente, fue el turno de Guillermo Vergara, Trabajador Social y Magíster en Gestión Pública y además, miembro del Área de Formación del partido, que con su exposición dio a conocer los alcances de la Reforma Educacional y cómo se está pensando la educación para acabar con la desigualdad en esta materia.
Posterior a las presentaciones, se dio el espacio para que los asistentes pudieran intercambiar opiniones y puntos de vista con los expositores, lo que terminó en un interesante y enriquecedor debate sobre los profundos cambios que este gobierno comprometió con la ciudadanía y que está realizando.
El domingo, la Izquierda Ciudadana salió a la calle a conversar cara a cara con la ciudadanía respecto de los tres puntos específicos de la Reforma Educacional que se votarán mañana en el congreso: fin al copago, fin a la selección y fin al lucro.
Ubicados en la intersección de las calles La Travesía con La Estrella, en Pudahuel, y aprovechando un domingo de feria, se repartieron dípticos con información relativa a esta importante reforma. También se dio el espacio para conversar con quienes transitaban por el lugar, para aclarar el manto de dudas que se ha generado respecto de este cambio estructural, aclarando que sin un educación pública, de calidad y gartuita, será imposible disminuir las escandalosas cifras de desigualdad que actualmente posee Chile.
Ambas actividades fueron organizadas por el Regional Metropolitano, con el apoyo de la Comisión Programa y del Comunal Pudahuel, respectivamente.
Juan José Moreno, Presidente del Regional Metropolitano de la Izquierda Ciudadana, comentó que “estas actividades se seguirán realizando en el futuro ya que es importante compartir estos proyectos y así sacarlos adelante. Porque de esta forma se construye un país mejor, con participación y de cara a la ciudadanía”.
Para estar informado de los próximos eventos, síguenos en nuestras redes sociales: @Izq_Ciu, en Twitter, o en facebook.com/IzqCiu