• Jueves , 19 mayo 2016
  • Jueves , 19 mayo 2016
Únete a la Izquierda Ciudadana

Presidente de la IC y Ministro Osorio asistieron a promulgación de ley que fortalece la democracia y partidos políticos

Ley de partidos

En la jornada del lunes 11 de abril de 2016, la Presidenta Michelle Bachelet promulgó la Ley que fortalece el carácter público y democrático de los partidos políticos y facilita su modernización. A esta actividad, asistió el presidente de la Izquierda Ciudadana, Francisco Parraguez y el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, ambos de la IC.

Según la Mandataria con esta legislación “se hace lo necesario para  crear un juego limpio y no de privilegios. No queremos una política que gane a espalda de la gente o que lo haga, porque coloca más carteles”, agregando que “ninguna empresa podrá financiar candidaturas electorales”, ya que son las personas las que emiten el voto y no las entidades.

La Jefa de Estado agradeció, al mismo tiempo, a los parlamentarios que “estuvieron a la altura” de las demandas que Chile necesitaba en la materia. “Lo que estamos haciendo es cerrar la puerta a las malas prácticas que se habían arraigado en nuestra actividad política”, manifestó.

Bachelet y partidosOsorio y allende

En su discurso, la Presidenta Michelle Bachelet informó que “ya son siete los compromisos de la Agenda de Probidad que han sido tramitados en su totalidad por el Congreso Nacional, además de esta iniciativa, junto a otras medidas como: la Ley sobre Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia; la Ley  sobre Pérdida del Escaño; la Ley sobre Probidad en la Función Pública; la reforma constitucional que otorga la autonomía al Servel; la indicación que regulaba la organización y las facultades de dicho organismo; y la Ley de Educación Cívica en establecimientos públicos”.

Osorio con EyzaguirreOsorio con Goic

Asimismo, indicó que “estamos fijando nuevas reglas para nuestra democracia; estamos haciendo lo necesario para que la democracia sea un espacio de juego limpio, no queremos para Chile una política que se hace o a espaldas de la gente o que pueda verse contaminada con el dinero;  no queremos que triunfe el que pone más carteles o el que contrata más brigadistas; no queremos que en los partidos las designaciones se hagan a dedo, ni que existan barreras para los que quieran trabajar desinteresadamente por su país; no queremos que las mujeres y los jóvenes queden fuera del liderazgo político”.

Mini URL: Ctrl + C

Articulos Relacionados

Deja un comentario