Por: Equipo de Comunicaciones de la IC.
El Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio (militante de la Izquierda Ciudadana) en entrevista en CNN Chile confirmó que la cartera que encabeza restituyó un inmueble traspasado a CEMA Chile y que se ubica en la ciudad de Copiapó. En tal sentido, el Secretario de Estado sostuvo que de las propiedades fiscales que fueron entregadas a la Fundación CEMA Chile, durante el período de régimen militar, existen dos situaciones que son distintas. “Por una parte, están las propiedades que fueron transferidas, gratuitamente, es decir, se entregó su dominio a la Fundación y hablamos de 135 inmuebles fiscales. Junto a esto, hay otros 17 bienes fiscales que fueron entregados en concesión de uso gratuito y, en el caso de la concesión, se trata de una herramienta de administración de la propiedad fiscal con que cuenta el Ministerio de Bienes Nacionales y que implica que se concede la entrega de administración de un bien, pero su propiedad continua siendo fiscal”, explicó.
Según el Ministro Osorio, una vez que se identificó el catastro de 17 propiedades fiscales, de las cuales, cinco estaban concentradas en la Región de Atacama, “tomamos la decisión de fiscalizar el estado de estas concesiones, porque, en este caso, tenemos la facultad para revocar la concesión, de ser necesario. En cuanto al inmueble de Copiapó, ubicado en la Calle Rodríguez -en el centro de la ciudad-, nuestra Secretaría Regional Ministerial nos ha recomendado que este inmueble sea entregado en concesión a la Agrupación de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos”.
El titular de Bienes Nacionales sostuvo en relación a las otras 16 propiedades fiscales que fueron, en su momento, entregadas en concesión, “estamos en proceso de revisión y fiscalización de su estado y, en el evento que así corresponda, vamos a proceder a revocarlas, para que la propiedad sea devuelta al Fisco y, así, podamos darle una destinación social como corresponde”.
La propiedad en Copiapó
Consultado el Ministro, Víctor Osorio sobre el destino que, en la actualidad, tenía la propiedad de Copiapó -entregada en concesión a la Fundación CEMA Chile-, sostuvo que, de acuerdo a los antecedentes preliminares que se manejan, “casi en su totalidad, todos los inmuebles se encuentran en estado de abandono (incluido el de Copiapó)”. Esto, da cuenta, dice, que la Fundación CEMA Chile, prácticamente, “ha interrumpido casi por completo su actividad social en los territorios y revela que estos bienes están en estado de abandono, porque como fueron entregados en concesión, no podían ser enajenados”.
Agregó que “hay un porcentaje significativo de estas propiedades que fueron entregadas en concesión y que siguieron siendo parte de la cartera de bienes de la Fundación CEMA Chile, pero que, en términos estrictos, en muchos de estos casos, las concesiones vencieron y no solicitaron su renovación”. Añadió, al mismo tiempo, que “nosotros hemos perseverado no sólo en el trabajo de restituir al Fisco las propiedades que estaban concesionadas, sino que hemos seguido buscando otras acciones complementarias al proceso que está abierto en materia de derecho penal y evaluar otras medidas, desde el punto de vista del derecho civil y administrativo que estamos estudiando, todavía, para su implementación”.